Saltar al contenido
Germán Rodas Chaves
  • Inicio
  • Prensa
    • Artículos
    • Entrevistas / Varias
    • Entrevistas / Anticorrupción
  • Publicaciones
    • Libros
    • Publicaciones en otros libros
    • Investigación
  • Reseñas
  • Galería
  • Contacto
Buscar:
Menú

Investigación

Portada » Investigación

El problema de la dependencia y la soberanía en la historia latinoamericana

20 diciembre 2020

Referencia bibliográfica: Rodas Chaves, Germán. «El problema de la dependencia y la soberanía en la historia latinoamericana». Paper Universitario» (2013): 14 p.

Leer »

El pensamiento higienista público en el periodo liberal-alfarista y juliano y el pensamiento de salud pública en el periodo juliano-ayorista

20 diciembre 2020

Referencia bibliográfica: Rodas Chaves, Germán. El pensamiento higienista público en el periodo liberal-alfarista y juliano y el pensamiento de salud pública en el periodo juliano-ayorista.

Leer »

El médico Ricardo Paredes en el contexto del periodo de la década de los años 20 del siglo XX

20 diciembre 2020

Referencia bibliográfica: Rodas Chaves, Germán Alfredo. El médico Ricardo Paredes en el contexto del periodo de la década de los años 20 del siglo XX.

Leer »

El médico quiteño Eugenio Espejo en Santa Fe de Bogotá

20 diciembre 2020

Referencia bibliográfica: Rodas Chaves, Germán Alfredo. «El médico quiteño Eugenio Espejo en Santa Fe de Bogotá». Paper Universitario. (julio 2015): 9 p.

Leer »

Martí en España: el destierro purificador

20 diciembre 2020

Referencia bibliográfica: Rodas Chaves, Germán Alfredo. «Martí en España: el destierro purificador». Paper Universitario. (2017): 1-13.

Leer »

La izquierda ecuatoriana 20 años después de la caída del muro

20 diciembre 2020

Referencia bibliográfica: Rodas Chaves, Germán. «La izquierda ecuatoriana 20 años después de la caída del muro». Paper Universitario. (2013): 16 p.

Leer »

Historia de la “gripe española” que llegó a Quito en 1918

20 diciembre 2020

Referencia bibliográfica: Rodas Chaves, Germán Alfredo. Historia de la “gripe española” que llegó a Quito en 1918. Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, 2015.

Leer »

Grandes enfermedades que asolaron a Quito y Guayaquil durante el siglo XVIII y el rol de la iglesia frente a este problema

20 diciembre 2020

Referencia bibliográfica: Rodas Chaves, Germán Alfredo. Grandes enfermedades que asolaron a Quito y Guayaquil durante el siglo XVIII y el rol de la iglesia frente

Leer »

Las enfermedades más importantes en Quito y Guayaquil durante los siglos XIX y XX

20 diciembre 2020

Referencia bibliográfica: Rodas Chaves, Germán Alfredo. Las enfermedades más importantes en Quito y Guayaquil durante los siglos XIX y XX. Quito: Universidad Andina Simón Bolívar,

Leer »

La Doctrina Monroista de Estados Unidos de Norteamérica y el Unionismo latinoamericano: historia de una asimetría

29 julio 2020

Referencia: Rodas Chaves, Germán Alfredo. «La Doctrina Monroista de Estados Unidos de Norteamérica y el Unionismo latinoamericano: historia de una asimetría. Larrea, Carlos». Paper Universitario.

Leer »

LA GRIPE ESPAÑOLA: La información de la prensa española y norteamericana que alertó la epidemia en el Ecuador y el rol del médico Isidro Ayora

8 julio 2017
Leer »

Introducción al Dossier sobre LA GRIPE ESPAÑOLA (Revista Americanía)

8 julio 2017

 Introducción al Dossier sobre LA GRIPE ESPAÑOLA (Revista Americanía). Americanía. Revista de Estudios Latinoamericanos. Nueva Época (Sevilla), n. 6, p. 4-7, jul-dic, 2017 

Leer »

Martí en España: El Destierro Purificador (Revista Americanía)

8 mayo 2015
Leer »

Entradas recientes

  • Matilde Hidalgo y la firmeza en la conquista de los derechos
  • Información en Ecuavisa sobre denuncia de la Comisión Nacional Anticorrupción realizada en la Fiscalía respecto del Seguro Social Campesino
  • Nexos con paraísos fiscales persiguen a tres gobernantes
  • Diálogo en Radio Democracia
  • Entrevista en Radio Centro sobre denuncia respecto del Seguro Social Campesino

Comentarios recientes

    © 2020 - Todos los Derechos Reservados
    Cerrar menú